Abundando en la tradición gastronómica-taurina bilbaína, el periodista, Herrero Mingorance, escribió hace unos cuantos años que al menos tres diestros vizcaínos, compatibilizaron el toreo con el arte culinario, señalando al novillero Recaredo UsobiagaArriatianito, y a los matadoresSerafín Vigiola TorquitoyRufino San Vicente Chiquito de Begoña, como especialistas en el guisado de especialidades tan populares como la ‘Piperrada con Jamón’, el ‘Zurrukutuna y los “Plátanos a la Bordelesa’. Incluso, Cocheritode Bilbao, cuando falleció era propietario del Restaurante Atxuri, de Madrid (En los números impares de la calle Príncipe, esquina con la calle Huertas). El Atxuri fue inaugurado coincidiendo un homenaje tributado –al alimón- a Antonio Márquez y Marcial Lalanda. Tras el fallecimiento de Cástor Jaureguibeitia, el restaurante permaneció abierto varios años más, bajo la dirección de Antón, un sobrino de Cocherito.Indalecio Prieto[1], buen amigo le recordó en uno de sus escritos. También, Martín Agüero fue propietario de un restaurante en Madrid.
Pero sin duda, es el Villagodio la receta taurina más famosa. Cuenta Indalecio Prieto, en uno de sus escritos, el origen de la plaza de toros de Indauchu, la cual levantó el Marqués de Villagodio para poder lidiar sus toros en Bilbao, puesto que no conseguía que Serafín Menchaca, alma materde la Junta Administrativa, cambiase su cerril negativa, por considerar que los mismos nos contaban con los requisitos imprescindibles para codearse con los hierros de Murube, Miura, Parladé o Pablo Romero, llegando a afirmar, “esos (los toros) no valen sino para el matadero”. El desde de Menchaca, con el ‘marquesito’, como cariñosamente se le conocía en Bilbao a José Echevarria y Bengoa, llegó más lejos, de manera que cuando comandaba un solomillo o chuletón en los restaurantes, solicitaba un Villagodio, como sinónimo de trozo de carne, hasta conseguir que el nombre se aceptase en toda la geografía española, como sinónimo de chuleta de buey.
[1]“…y al morir tuberculoso en el Sanatorio de Guadarrama, dejó por única herencia a su viuda e hijos el modesto restaurante que yo bautice poniéndole por nombre Achuri. Indalecio Prieto. Pasado y Futuro de Bilbao.