,

Antiguos Cafés bilbaínos

  • Antiguos Cafés bilbaínos
  • ElCafé Universal(Barrencalle Barrena),junto alCafé Madrileño, fueron,durante muchos años, los dos únicos locales de su genero abiertos dentro de las Siete Calles. Indalecio Prieto, en su libro: ‘Presente, Pasado y Futuro de Bilbao’, resumió sus principales características: “El café Universal, propiedad de un tal Virto, cuya hija casó con Ramón Urquia, antiguo cochero y después propietario del Café de Correos, en la Alameda de Mazarredo.  Virto, tío carnal de un amigo de nuestra niñez a quien llamábamos Listones, fue el primer propietario de La Europea, Taberna de Belosticalleque dejé antes mencionada”. Por su parte, Urquia fue el promotor del Café de Correos(Mazarredo); nombre que seguramente recordaba a su antigua profesión.
  • Pero muchos años antes, había abierto sus puertas elCafé de la Iberia(Plaza Nueva), situado en una esquina de la plaza, donde se cuenta que Iparraguirreinterpretó algunas de sus composiciones musicales, incluida el ‘Gernikaka Arbola’, en una de sus visitas a Bilbao.Y en la misma plaza ofrecía sus servicios elCafé Murga, en los años veinte, muy frecuentado por los estudiantes del entonces vecino Instituto.
  • Era la misma casa donde nacieron los Mazas (calle de la Estación), espacio que con anterioridad ocupara el Club Náutico, se encontraba el Café Nervión, que completaba su oferta de servicios de hostelería con la actuación de una orquestina, que acompañaba el consumo de las diversas colaciones. En la misma calle, se encontraba el café Brillantes; que frecuentaba y servía de oficina al popular periodista José María Terán ‘Pescadilla’, el inventor famosas novilladas de noveles. Y muy cerca de allí el Café Continental(Gran Vía, nº 6, frente a la Estación de Abando), establecimiento servía comidas a la carta, por cubierto y a domicilio.