¡Ay, Carmena¡ ¡Ay Carmena¡
¡Rumba la rumba la rumba la…¡ Se supone que la revolera de asociaciones populares y partidos políticos que soportan a Manuela Carmena al frente de la alcaldía de Madrid saben muy bien los pasos-pases que están dando a la fiesta de los toros en la capital del Reino. Incluido el multivalente Partido Socialista Madrileño que lo mismo sirve para un roto que para un descosido. Presumo que todos ellos habrán valorado cuantos aficionados a los toros van a dejar de votarles dentro de cuarenta y cuatro meses. Es de esperar que sean conscientes de los resultados de una política muy similar impuesta por decreto Bildu relacionada con la prohibición de la fiesta de los toros en Donostia…
Prohibir por decreto es una corrida muy poco democrática que ya han presenciado muchos ciudadanos que ya peinan canas, incluida la propia Sra. Carmena. No se debe olvidar que el franquismo prohibió el toreo femenino durante más de cuarenta años; actividad que en 1931 había legalizado la II República después de su prohibición en 1909 por parte de distintos gobiernos monárquicos y dictatoriales: lease el Antonio Maura y su ministro de gobernación, Juan de la Cierva. De la Cierva tuvo que abandonar precipitadamente el gobierno de Primo de Rivera tras la proclamación de la II República; fecha en que se volvió a autorizar el toreo femenino ! Si Juanita Cruz levantará la cabeza…!
Desde un punto de vista pragmático, ¿Conocen los nuevos ediles que la pasada Feria de San Isidro acudieron a Las Ventas casi 700.000 espectadores, el 83 % del aforo del recinto? Lo que equivaldría, euro arriba euro abajo, a unos 30-40 millones de euros de recaudación, lo que permite a la Comunidad de Madrid, propietaria de la plaza venteña, recaudar una parte muy significativa de los beneficios que se generan además del IVA (unos 6-8 millones), el impuesto de sociedades…etc. ¿Y, mientras tanto, el Ayuntamiento de Madrid niega una subvención de 60.000€ a la Escuela Taurina?
¿Podrían, los señores munícipes informar a la ciudadanía y a los aficionados a la Tauromaquia cuantos espectáculos se celebran en Madrid a lo largo del año -sin subvenciones y con ellas- que reúnan durante 31 días consecutivos a casi un millón de espectadores (la mayoría madrileños pero también del resto de España, Francia, Portugal, México, Colombia….) de todas las clases sociales, sexo y condición, que será más o menos la cifra total que se alcance solo con los asistentes a la próxima Feria de Otoño; y se superará de sí se suman los espectadores al resto de festejos menos multitudinarios que se celebran a lo largo del año.
Hacer brindis al Sol y torear para la galería es algo muy socorrido, demasiado visto y populachero… Eso es de malos toreros. En este caso de pésimos politicos.
! Ay, Carmena¡ ¡Ay Carmena!