,

Brindis (politícos) al sol

Brindis al sol

«Brindis al sol…“es una expresión taurina muy común. Es lo que hacen los estoqueadores mediocres cuando buscan el aplauso fácil de la afición. Sin embargo, esta frase tan corriente trasciende el ámbito taurófilo; e incluso alcanza al mundo de la política; incluso entre quienes no son aficionados a los toros, o no han pisado un coso taurino. Especialmente en Euskadi.

Por ejemplo, el pasado 22 de marzo Amaia Arregui,parlamentaría jeltzaleen el parlamento de Vitoria, contestó que la pretensión de Bildu, de complementar las pensiones estatales por parte del gobierno de Euskadi, era un “brindis al sol…”. El parlamentario del mismo partido, Iñigo Iturrate(Deia, febrero 2018) defendió que el PNV busca una ley de memoria histórica viable, que no suponga “un brindis al sol«. También,Lander Martínez, de Podemos, en declaraciones a la Agencia Efe (28/9/2917) consideró que un texto aprobado en el parlamento vasco era un «brindis al sol».Y, por supuesto, el peneuvista Aitor Esteban,en una entrevista concedida a Radio Euskadi (23/05/2018) afirmó que las mociones de censura «son un brindis al sol…». La máxima autoridad vasca, el lehendakari, Iñigo Urkullu(11/4/2014), consideró un «brindis al sol» la pretensión del presidente del gobierno español de alcanzar un acuerdo sobre la reforma constitucional.De similar manera, Unai Ziarreta(Noviembre, 2008), presidente de EA, manifestó que una propuesta sobre el “concierto político”, que promovía el PNV…» es un brindis al sol«. Incluso, alguien tan suyo como Joseba Egibaracusó a la izquierda abertzalede «un brindis al sol”, su estrategia de apoyar el terrorismo de ETA. Y, finalmente, una iniciativa del Parlamento Vasco, que contó con el apoyo de Bildu, PSE y UPyD, y el rechazo del PNV y el PP, una vez más se consideró un «brindis al sol«.

 

Antonio Fernández Casado

Abril, 2018