Hoteles Trump
Los Hoteles Trump están de moda. Su implantación por el momento se limita a algunas ciudades concretas de los Estados Unidos ¿Aprovechando la llegada a los cielos presidenciales de su propietario se implantará en otros países? Va a ser curioso comprobar que ocurre los próximos cuatro años con la gestión e implantación de esta marca presidencial. En estos momentos, Trump opera 15 hoteles en las tantas ciudades norteamericanas de Nueva York, Chicago, Washington –desde hace sólo unas semanas-, Las Vegas y Toronto…
Las próximas aperturas de hoteles de la cadena Trump–a la que está ligada en el día a día, Ivanka Trump, una de las hijas del político, con el titulo de vicepresidente de adquisiciones-, estarán dirigidas a la implantación de una nueva marca: Scion; destinada a acoger a los milenians, o jóvenes clientes urbanitas. Tal vez, la estrategia pretenda operar con una marca más discreta, no relacionada con el apellido de su propietario. Scion –el primer hotel de este marca abrirá sus puertas el próximo año de 2017- es una palabra procedente del idioma francés que se relaciona con una familia notable. Aunque, en inglés su significado exacto refleja con perfección la personalidad de los descendientes de Donald Trump: “a young member of a rich and famous family” (“Un joven miembro de una familia rica y famosa”).
La cadena de hoteles Trump (hoteles, casinos y campos de golf) no ofrece datos financieros acerca de sus establecimientos, aunque hay algunas informaciones públicas que avisan que no tiene aceptación en una parte significativa de potenciales clientes norteamericanos, especialmente los últimos meses. Según la pagina web, Hipmunk, las reservas en los hoteles Trump habrían caído un 59% a mediados de octubre, tomando como referencia los datos correspondientes al primer semestre de 2016; periodo de tiempo coincidente con las elecciones primarias del partido republicano. Otro prestigioso canal, Bloomberg, tomando como referencia a la empresa del sector, Ovation Vacations, escribe que las reservas en los hoteles Trump bajaron un 29%. Y un reportaje de la revista, New York Magazine, afirma que el precio medio del nuevo hotel Trump Washington habría caído por debajo de los 500 dolares la noche cuando el mismo se debiera situar en los 700.
Según otro canal del sector turístico, Foursquare, que utiliza los datos de las visitas de mas de 50 millones de usuarios norteamericanos, el trafico en los hoteles de Donald Trump descendió un 17% ,en comparación con el mismo periodo de tiempo del pasado año. La bajada muestra una caída de clientes del 7,1 % en agosto; un 14% de descenso en julio y una perdida de usuarios del 17% en junio.
En respuesta a esta significativa perdida de una parte del mercado, un portavoz de la cadena hotelera ha afirmando que es “una manipulación para hacerles aparecer incapaces, que la información es inconsistente y no refleja la realidad de la empresa”. El tiempo nos dirá quien tiene razón.
Antonio Fernández Casado
Noviembre, 2016