,

Muerte en el Cine (La próxima semana en 6 Toros 6)

 

Muerte en el Cine

Como todos sabemos, hace unas pocas semanas se celebraron en España Elecciones Generales al Congreso y el Senado. La tarde anterior, la jornada de reflexión, al menos dos lideres de los ‘nuevos partidos’ politicos que se presentaban al plebiscito, acudieron al estreno de la película ‘Star War7’. Y así informaron los telediarios, las emisoras de radio y la prensa generalista. Es evidente, que con espectadores tan cultos, sensibles y modernos…, las grandes productoras cinematográficas yanquis no necesitan promoción. El problema es que, al menos uno de estos dirigentes está contra la Fiesta de los toros como ha quedado demostrado con la retirada de la subvención a la Escuela de Tauromaquia de Madrid. Por lo que parece, para la opinión publica el cine es cultura y los toros no. De donde se deduce que los siete capítulos de ‘Star Wars’ son cultura…

 

El que suscribe es aficionado a los toros  y al cine. Pero solo a determinados tipos de películas. Por supuesto, no al bodrio cinematográfico al que nos estamos refiriendo que precisamente está dirigido a los espectadores mas jóvenes. Pues bien, analicemos uno de los argumentos básicos sobre el que se sustenta esta película tan que han visionado los referidos dirigentes políticos y millones de inocentes menores de edad. De entrada, hemos averiguado cuantas personas mueren asesinadas en este serie de películas. La respuesta nos la ofrece el diario ABC, en la sección de cinematografía, ‘Hoy Cinema’, en la que descubrimos que ‘Star Wars’ es una franquicia tan violenta que la cifra total de muertos, incluyendo solo la trilogía original, pone los pelos de punta es de ¡más de dos mil millones de muertos¡ Para ser más concretos, 2.005.645.868. Defunciones recogidas, en un vídeo de tres escasos minutos que acompaña la noticia.

 

Son cintas de cine tan violentas que, por poner otro ejemplo, el pasado mes de diciembre cuando ya se exhibía este film en la ciudad estadunidense de Massachusetts, según el diario, ‘The Huffinton Post’, un fanático seguidor de este tipo de films asesinó a otro espectador en el vestíbulo del cine porque la victima abandonaba la sala explicando a gritos el argumento del film.

 

Pero no acaba aquí la exhibición de ejemplos de muertes violentas que se ofrecen a los niños de manera recurrente. Los cientos de Video Juegos que acompañan a las referidas películas son aun peores, pues con la mayor naturalidad, los niños, se pueden divertir practicando el asesinato de personas como si fueran moscas con “disparos con sables y rayos láseres…” Por lo visto este tipo de películas sí son cultura, sí sirven pare educar a los niños, y por lo visto la Lidia, no. Ya nos lo explicarán algún día.  En resumen, no se entiende porque al mayor galardón cinematográfico de este país se le denomina Goya pues que se sepa D. Francisco nunca tuvo la menor relación con el Cine y si con la Tauromaquia.