,

Paco Camino, sesenta aniversario de su presentación en la plaza de Bilbao

Paco Camino, sesenta aniversario de su presentación en la plaza de Bilbao

Paco Camino (Camas, 1940) ha sido uno de los mejores matadores de toros de la segunda mitad del siglo veinte. Dotado de una excepcional inteligencia para entender la Lidia, nunca necesito esforzarse más de lo imprescindible. Torero de una gran intuición, fue un gran intérprete de los tres tercios de la lidia. De habérselo propuesto podría haber sido una figura del toreo de época. Camino tuvo una carrera taurina fácil a pesar de que sus mejores años en activo coincidieron con la irrupción en los ruedos de El Cordobés. 

 

El periodista Gonzalo Carvajal le bautizo como el Niño Sabio de Camas. Como muchos niños de la posguerra la lidia de reses bravas fue el único camino que encontró para poder abandonar las penurias económicas. A partir de los diez años de edad trabajó de albañil, zapatero, panadero, segador…, oficios que simultaneaba con la afición practica a la lidia de ganado bravo. Sus raíces taurinas las heredo de su progenitor, el banderillero Rafaelillo de Camas. Numerosos viajes en los topes de los trenes le sirvieron para asistir y participar en los tentaderos que tenían lugar en numerosas ganaderías andaluzas. Enemigo del ejercicio físico, afirmaba que correr solo lo hacen los malos toreros. La Maestranza nunca fue su preferida a pesar de que en 1959 salió a hombros por la Puerta del Príncipe. Mientras que de las Ventas lo hizo en doce ocasiones, incluida la corrida de Beneficencia de 1970, en que se enfrentó a siete toros y cosechó ocho orejas.

 

En el ruedo bilbaíno de Vista Alegre se registró su participación en cuarenta y una corridas de toros, además de en la novillada de presentación, el 3 de abril de 1960; tarde en que cortó tres orejas, y Rafa Chacarte se presentó con picadores. En siete ocasiones se enfrentó a reses de Joaquín Buendía- su ganadería preferida-, en cuatro a toros de Atanasio Fernández y Torrestrella, y dos tardes a bureles de Miura.

 

El nombre de Paco Camino fue durante muchas temporadas uno de los principales atractivos de las combinaciones agosteñas bilbaínas, especialmente en sus primeras temporadas en activo en las que sumaba cuatro o cinco actuaciones por ejercicio. Los siguientes años su contribución se redujo a dos o tres tardes por ciclo. En 1961 –resultó cogido de extrema gravedad por primera vez en Bilbao. Solo en tres ocasiones actuó junto al El Cordobés, en el botxo, con quien se llegó a pelear en el ruedo de Aranjuez. Y una vez lo hizo, mano a mano, con su compadre Diego Puerta. Camino completó la terna con que se inauguró el nuevo coso de Abando; circo en el que concedió su única alternativa a El Niño de la Capea. En seis ocasiones participó en la corrida franquista de la Liberación.

Volvió de manera puntual a los ruedos, en junio de 1987, para dar la alternativa a su hijo Rafi Camino, a quien ayudo a iniciar su carrera.

Antonio Fernández Casado