
Hoy 26 de julio, hace 150 años del nacimiento de Ignacio Zuloaga, que se anunciaba en los carteles como El Pintor.
Hoy 26 de julio, hace 150 años del nacimiento de Ignacio Zuloaga, que se anunciaba en los carteles como El Pintor. (Extracto del libro firmado por Antonio Fernández Casado, Diccionario Taurino Guipuzcoano (De la plaza de toros de Arrasate al torero-Pintor Zuluaga) Ignacio Zuloaga Zabaleta (Éibar, 1870-Madrid, 1945) fue un aficionado práctico a los
Read MoreDOMINGO MENDIVIL, DE DURANGO A BURGOS (Historia del Primer Matador de Toros Vasco de Alternativa)
A parte de lo difícil que está resultando la “lidia” del Coronavirus, un toro asesino de hierro desconocido, y, a pesar del “enchiqueramiento” forzoso al que nos vemos forzados, tal como estaba previsto, coincidiendo con la festividad de San Isidro, hemos sacado “al redondel” un nuevo libro, dentro de la
Read MoreSi, compremos un libro en la Librería Rodríguez
Si, compremos un libro en la Librería Rodríguez Si, repito. Compremos al menos un libro en la librería especializada en literaria taurina, Rodríguez. Si, porque vende, los libros que hemos escrito tú y yo; los que han publicado tus amigos más próximos; los que edita tu club o peña taurina;
Read MoreMás fondas y fondistas del Casco Viejo bilbaíno
Más fondas y fondistas del Casco Viejo bilbaíno A finales del siglo XIX, una de las fondas más populares de Bilbao erala de Luqui(Calle de La Estación), gracias a su vecindad con la Estación del Norte. Incluso en esta misma fonda, acostumbraban a alojarse los toreros cuando acudían a Bilbao; entre
Read MoreJUANITA CRUZ, MATADORA DE TOROS, VICTIMA DEL MACHISMO PRE REPUBLICANO…
JUANITA CRUZ, MATADORA DE TOROS, VICTIMA DEL MACHISMO PRE REPUBLICANO… (Estracto del libro Garapullos por Máuseres) El 1932 Juana Cruz de la Casa (Madrid, 1917-1981) cumplió los quince años de edad justo cuando se cumplían cuarenta temporadas sin que las mujeres pudieran torear en las plazas españolas. En junio de
Read MoreToros y política municipal bilbaína
Toros y política municipal bilbaína El de 1978 fue un año muy complicado para la fiesta de los toros en Bilbao. Los cambios políticos se encontraban en su punto de mayor efervescencia. La sustitución de los colores rojigualda de la enseña española -presentes en la plaza de Vista Alegre por
Read MoreAntiguos bares taurinos de Bilbao
Antiguos bares taurinos de Bilbao (Brindis al aficionado Jesús Martín Martínez) La calle bilbaína de San Francisco, en la que nacieron varios matadores de toros y novillos bilbaínos, entre ellos, los hermanos Agüero (Martín, Josetxu y Manuel), los días que se anunciaban festejos taurinos en Vista Alegre, sus bares
Read MoreAntiguos txakolines del Casco Viejo
Antiguos txakolines del Casco Viejo El Casco Viejo, siempre ha sido la sede de numerosas tabernas y txakolines. Uno de los más conocidas y antigua fue laTaberna de Boyero(Somera), donde se conjugaba su principal receta: sardinas arenques acompañadas con txikitos; menú típico de los almuerzos de Viernes Santo. En la misma
Read MoreGuía Taurina de Bilbao, 1909
Guía Taurina de Bilbao de 1909 Para entender la importancia de la fiesta de los toros en Bilbao, una Guía Taurina[i]publicada en 1909 resumía los distintos servicios relacionados con la Lidia que se podían encontrar en la Villa. Entre los cincuenta y tres matadores de toros en activo, sobresalían los nombres
Read More