Blog
Ver todos →
Hospitales de sangre o cuarteles (Guía de hoteles durante la Guerra Civil, 1936-1939) “Demasiado bueno (Hotel Gaylord) para una ciudad sitiada».[…] «El lugar le pareció demasiado lujoso; la comida, demasiado buena para una ciudad sitiada, y la charla, demasiado cínica para una guerra”. Ernest Hemingway “Por todas partes se abren de repente las […]
Este libro, Grand Hôtel de Paris Apple Store(150 años de vida social en el Kilometro 0), recoge de manera resumida los principales acontecimientos de los que fueron testigo sus instalaciones en la segunda parte del siglo XIX y primeros años del siglo siguiente. Situado en el kilómetro cero de la Villa de Madrid, que es como […]
Abundando en la tradición gastronómica-taurina bilbaína, el periodista, Herrero Mingorance, escribió hace unos cuantos años que al menos tres diestros vizcaínos, compatibilizaron el toreo con el arte culinario, señalando al novillero Recaredo UsobiagaArriatianito, y a los matadoresSerafín Vigiola TorquitoyRufino San Vicente Chiquito de Begoña, como especialistas en el guisado de especialidades tan populares como la ‘Piperrada con […]
Antiguos bares taurinos de Bilbao (Brindis al aficionado Jesús Martín Martínez) La calle bilbaína de San Francisco, en la que nacieron varios matadores de toros y novillos bilbaínos, entre ellos, los hermanos Agüero (Martín, Josetxu y Manuel), los días que se anunciaban festejos taurinos en Vista Alegre, sus bares y merenderos, mucho de ellos […]
Antiguos txakolines del Casco Viejo El Casco Viejo, siempre ha sido la sede de numerosas tabernas y txakolines. Uno de los más conocidas y antigua fue laTaberna de Boyero(Somera), donde se conjugaba su principal receta: sardinas arenques acompañadas con txikitos; menú típico de los almuerzos de Viernes Santo. En la misma calle, se encontraba la Taberna de […]
Gran Bar Iruña de Severo Unzué El Gran Bar Iruña (C/ Colón de Larreategui, frente a los jardines de Albia y esquina con la rúa de Berastegui), en su día fue el establecimiento de moda, al que acudía la mejor sociedad bilbaína. Los primeros años de su inauguración, contaba con la animación de un sexteto musical […]
El bar Metrópoli y el barrio de putas, ’La Palanca’ Todas las mañanas, el Café Metrópoli levantaba sus persianas en la Alameda de Recalde esquina con la Plaza Elíptica. Supropietario era un tal Patxi Torrontegui, natural de Munguía. Desde su fundación en 1942 y hasta tu desaparición a finales de los años sesenta, fue uno […]
Antiguos Cafés bilbaínos ElCafé Universal(Barrencalle Barrena),junto alCafé Madrileño, fueron,durante muchos años, los dos únicos locales de su genero abiertos dentro de las Siete Calles. Indalecio Prieto, en su libro: ‘Presente, Pasado y Futuro de Bilbao’, resumió sus principales características: “El café Universal, propiedad de un tal Virto, cuya hija casó con Ramón Urquia, antiguo cochero y […]
Paco el del Ducale (Calle Elcano casi esquina con la plaza Elíptica). El Bar Ducale abría sus puertas en la calle de Elcano, a un paso de la plaza Elíptica, frente a la puerta lateral del hotel Carlton. El ‘bar americano’ se inauguró en 1958, de manos de Paco Diez Renedo, un veterano barman bilbaíno […]
El Bar Monterrey, de la Gran Vía de Bilbao Dionisio Lasa, nacido en la Guipúzcoa profunda, era un euskaldun íntegro. Durante muchos años navegó como cocinero de barcos transatlánticos con travesías de nueve meses consecutivos, lo que le permitió acumular los ahorros imprescindibles con lo que inaugurar los restaurantes Aloha, Machinventa (nombre del caserío familiar) […]
Ver todos →